Ramón J. Sender y Carmen Laforet se escriben

sender laforet 1Sender a Laforet:

Conserve siempre ese dominio de la realidad, esa visión directa, sencilla y asombrosamente humilde – es la humildad la que hace el milagro -de su Nada que releo y admiro.

(5 octubre 1947)

                                                                                …

Laforet a Sender:

llevo conmigo la Crónica del Alba y no creo que haya habido una novela más hermosa, más llena de pureza y de encanto y de fuerza en toda la literatura de la posguerra.

(octubre de 1965)

                                                                                  …

Sender a Laforet:

Hasta en Nada hay felicidad. Hay una dulce conformidad con la desgracia que solo se le puede ocurrir a una muchacha armoniosa y rebosante de gracias – y de talento (y no diga que son piropos). En eso de decir la verdad soy muy baturro.

(29 enero 1966)

                                                                            …

Sender a Laforet:

Nada es la primera obra maestra realmente femenina que hay en nuestras letras. La Pardo Bazán y otras a veces están bien, pero todas quieren ser grandes hombres.

Dicen que no hay tiempo, pero el poco que tiene la gente lo dedica a envenenarse la vida.

(4 marzo 1966)

                                                                           …

Laforet a Sender:

No se asombre usted de las malas interpretaciones españolas sobre la obra, las intenciones y hasta la vida de uno. Usted se ha olvidado que vivimos siempre en pequeños reinos de Taifas, y que una persona que no está declaradamente en ninguno de estos reinos belicosos, a la fuerza se la considera como enemiga de todos. O tonta, o malvada, o lo que sea.

(6 mayo 1966)

                                                                               …

Sender a Laforet:

Y como le dije es la primera mujer que escribe sin tratar de imitarnos ni de disfrazarse de “gran hombre”, que es lo que suelen hacer por ahí (Simone de Beauvoir y otros excesos).

(27 mayo 1966)

                                                                                    …

Laforet a Sender:

La literatura la inventó el varón y seguimos empleando el mismo enfoque para las cosas. Yo quisiera intentar una traición para dar algo de ese secreto, para que poco a poco vaya dejando de existir esa fuerza de dominio, y hombres y mujeres nos entendamos mejor, sin sometimientos, ni aparentes ni reales, de unos a otros…tiene que llover mucho para eso. Pero, ¿verdad que usted está de acuerdo, en que lo verdaderamente femenino en la situación humana las mujeres no lo hemos dicho, y cuando lo hemos intentado ha sido con lenguaje prestado, que resultaba falso por muy sinceras que quisiéramos ser?

(10 febrero 1967)

3 comentarios

Archivado bajo Escritores vivos, La letra o la vida

3 Respuestas a “Ramón J. Sender y Carmen Laforet se escriben

  1. Interesante, como siempre, gracias!!!

Deja un comentarioCancelar respuesta