Archivo de la etiqueta: José Asunción Silva

Una impresión confusa de cansancio

“¿Tú crees que yo me acostumbro a vivir?… No, cada día tiene para mí un sabor más extraño y me sorprende más el milagro eterno que es el Universo. La vida. ¿Quién sabe lo que es? Las religiones no, puesto que la consideran como un paso para otras regiones; la ciencia no, porque apenas investiga las leyes que la rigen sin descubrir su causa ni su objeto. Tal vez el arte que la copia… tal vez el amor que la crea. ¿Tú crees que la mayor parte de los que se mueren han vivido? Pues no lo creas. Mira, la mayor parte de los hombres, los unos luchando a cada minuto para satisfacer sus necesidades diarias, los otros encerrados en una profesión, en una especialidad, en una creencia, como en una prisión que tuviera una sola ventana abierta siempre sobre un mismo horizonte; la mayor parte de los hombres se mueren sin haberla vivido, sin llevarse de ella más que una impresión confusa de cansancio.” 

El que así habla se llama José Fernández y es un personaje de novela. La novela lleva por título De sobremesa y, aunque fue escrita hacia 1890, se publicó por primera vez en 1925. Su autor, nacido en Bogotá (entonces llamada Santafé) en 1865, fue un poeta singular, considerado uno de los padres del modernismo literario hispanoamericano. Murió el 24 de mayo de 1896 de una bala de pistola disparada por él mismo al centro exacto del corazón.

José Asunción Silva pertenecía a una de las familias más distinguidas de Colombia…

[De Del suicidio considerado como una de las bellas artes ]

Deja un comentario

Archivado bajo Escritores vivos, Opus meum