El hecho de pertenecer a una familia numerosa y bien avenida fue importante para la configuración del mundo novelesco austeniano y sobre todo para la misma Jane, que
El aprendizaje vital de Jane se realizó dentro del ámbito familiar y de las amistades del entorno; el intelectual, en el recinto de la rectoría de Steventon, donde había una bien nutrida biblioteca y donde pudo leer a los clásicos y sobre todo a escritores ingleses casi contemporáneos. El caso es que los dos intentos del padre de que se instruyesen Jane y Cassandra en centros adecuados lejos del hogar fracasaron; el primero por una epidemia de tifus, el segundo, en Reading, porque la economía familiar no alcanzaba.
Desde muy joven escribía. A los veinte años ya había compuesto una larga colección
Pero en apariencia Jane era solo una hija de familia más, una de tantas del mundo de propietarios rurales que formaban su entorno. Y sujeta como cualquiera otra a los rituales de aquella sociedad: visitas, bailes, comadreos, todo ello con vistas a la obtención del marido adecuado que asegurase un porvenir digno. A los veinte años se enamoró de un estudiante llamado Tom Lefroy, pero los padres respectivos no eran lo suficientemente adinerados como para acordar un matrimonio digno. Así,
No parece que fuera una gran desgracia para la futura escritora. También, a los 27 años, aceptó una tarde la propuesta de matrimonio del hermano de unas amigas, Harrison Bigg, muy buen partido, para a la mañana siguiente desdecirse. No lo tenía claro.
Y es que la verdadera vida de Jane se desarrollaba a otro nivel. En 1796, a los 21 años, había empezado a escribir su primera novela a la que puso por título primero First impressions y luego False impressions, y que años después se publicaría con el de Pride and prejudice (Orgullo y prejuicio), la obra que asentaría su fama. En los seis años inmediatamente siguientes escribió Elionor and Marianne, que en su momento aparecería como Sense and sensibility (Juicio y sensibilidad), y Susan, la futura Northanger Abbey.
Entre 1796 y 1803 la familia residió en Bath, traslado que obedeció a la idea de los
En 1805 murió el padre, dejando a la parte de la familia no emancipada – las mujeres, por supuesto – en una difícil situación económica. Por suerte, siempre pudieron contar con la ayuda afectuosa y efectiva de uno u otro hermano. Vivieron un tiempo en Southampton con la familia de Frank, oficial de la marina, hasta que, en 1809, las tres mujeres se trasladaron definitivamente a la casa que Edward (casado con una rica heredera) puso a su disposición en Chawton, junto a Hampshire, en la misma tierra de la infancia.
Allá Jane se pudo dedicar con toda comodidad a la escritura. Tenía una de las salas principales reservada, con su mesa de escribir junto a la ventana. Por cierto, que
Y, como es natural e inevitable en todo artista por sencillo y discreto que sea, como lo era Jane, los intentos de publicar la obra y de sentirse debidamente reconocida no cesaron por su parte. Hasta que finalmente Henry, el que dicen que era su hermano favorito, lo consiguió. Logró que un amigo, editor en Londres, publicase Juicio y sensibilidad, con la condición de que la misteriosa autora corriese con los gastos. Y así fue – se supone que pagó Henry – como en noviembre de 1811 apareció publicada la novela, escrita por una dama. Fue bien recibida por la sociedad lectora.
En enero de 1813 se publicó Orgullo y prejuicio, “por la autora de Juicio y sensibilidad”. Y esta vez el éxito fue rápido y claro. Pronto se agotó la
Los pocos años siguientes – Jane Austen murió en 1817 a los 41 años -, fueron de intenso trabajo creativo. En 1814 se publicó Mansfield Park; a finales de 1815, Emma y en 1817, póstumas, Persuasión y la Abadía de Northanger. Seis novelas nada más que edificaron sólidamente la fama de Jane Austen como una de las más grandes escritoras (escritores incluidos) en lengua inglesa.
Para la mitad del mundo, por supuesto.