43
Exigente con uno mismo, tolerante con los demás.
Tolerante con uno mismo, exigente con los demás.
Tolerante con uno mismo, tolerante con los demás.
Exigente con uno mismo, exigente con los demás.
Estas son las distintas actitudes vitales. La primera es la más sabiamente humana. La última es, en mi opinión, la peor.
44
La idea del destino presidió la Antigüedad y se prolongó durante siglos bajo el nombre cristiano de Providencia. Hasta que llegó Napoleón y dijo: el destino es la política. Hoy existe la sospecha de que el destino es el mercado.
No es que los antiguos creyesen en el destino, es que lo veían ahí, como vemos el Sol.
45
El escritor no puede pensar en otros destinatarios de su obra más que en aquellos que se le parecen. Si escribe para convencer a extraños, será un vendedor, un político. El escritor auténtico escribe siempre to the happy few.
Preguntar a un escritor, de los de verdad, por qué escribe es como preguntar a un niño por qué juega.
46
Llamo escritor de verdad al que lleva dentro de sí la fuente de la creación, a diferencia del que husmea tendencias o consulta con el editor antes de ponerse a escribir.
El escritor de verdad adapta para sí la máxima de los antiguos navegantes (Navigare necesse est, vivere no est necesse): Escribir es necesario; vivir no es necesario.
47
Las artes viven todavía en la era romántica. Por lo que parece, la subjetividad ha acabado devorando a la objetividad.
El que escribe solo “para expresarse” será un buen “expresador”, no un artista. El arte es otra cosa, de la que forma parte aquella objetividad casi olvidada.
48
Una novela es un objeto verdadero; un relato histórico es, en su mayor parte, fantasía.
Es mucho más honrado, y más certero, escribir una novela que especular sobre las intimidades de personas reales.
49
La fuerza de la moda o de las tendencias dominantes es siempre más poderosa que la de los códigos vigentes.
La razón nada puede contra el dictado de los tiempos. Es la lucha entre la pálida abstracción del pensamiento y la fuerza torrencial de la vida.