Hace un tiempo, en un intento de llamar la atención sobre mis escritos, publiqué en el Blog un Ensayo de prólogo para en su día en el que daba cuenta de la finalización de las series sobre escritores tituladas Los libros de mi vida y Los libros de mi vida. Lista B, que había estado escribiendo desde hacía unos cuatro años.
En el penúltimo párrafo de dicho Ensayo anunciaba mi intención de corregir una anomalía que en la segunda de las referidas series había observado a destiempo. Ha llegado el momento.
Inicio ahora una serie sobre escritoras. La composición de la lista no la tengo decidida, todavía. Han de ser 21, por supuesto. Pero ¿quiénes?
Y es que una cosa está muy clara, para mí. Para formar parte de mis listas no basta con que la persona en cuestión escriba bien. Ni siquiera que escriba muy bien. Ni tampoco que sea el autor o autora más famoso de la historia de la literatura. Ha de ser, además de artista, una persona especial; una persona que, por ciertas cualidades que me resulta difícil precisar, merezca mi especial simpatía y veneración.
Muy subjetivo, lo reconozco. Pero, quien no le guste, que no lo tome. Al fin y al cabo, si no de otras cosas, yo soy dueño de mi mundo.
En todo caso, está fuera de duda que la escritora que encabeza la lista cumple con creces mi requisito.
1. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. La doncella y el dragón
2. MARY SHELLEY. La vida monstruosa
3. MADAME DE STAËL. Pasión y esprit
4. JANE AUSTEN. La mitad del mundo
5. CHARLOTTE BRONTË. Más fuerte que el amor
6. EMILY DICKINSON. El premio de la vida
7. EMILIA PARDO BAZÁN. La condesa palpitante
8. ALFONSINA STORNI. La vida y el mar
9. ANAÏS NIN. La seducción del Minotauro
10. NATALIA GINZBURG. La familia, los monstruos y el tiempo
11. CARMEN LAFORET. Nada y los demonios
12. SILVINA OCAMPO. La nena terrible
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
Aspaldiko! (¡Cuánto tiempo!),
Tengo pendiente contigo lo de Schopenhauer, lo sé, pero se están dando diversas circunstancias que hacen que no haya entrado, ni a ese comentario ni a muchos otros asuntos de diversas personas de Tuiter y de los blogs personales.
En cuanto a “Escritoras”, me parece muy bien que te dieras cuenta del vacío y que vayas a llenarlo a partir de ahora. Mis mejores deseos para esta plausible empresa.
Saludos cordiales
Saludos, y gracias.